Sitios Especializados

Identificar, Evaluar y Valorar la matriz de Riesgos

La base de todo: Identificar peligros y valorar riesgos

En el corazón de cualquier sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, yace una verdad fundamental: la identificación de peligros y la valoración de riesgos. Este proceso no es simplemente un requisito burocrático, sino la brújula que guía a toda organización hacia un entorno laboral seguro y saludable.

Imagina que estás navegando un barco; sin un mapa claro de los peligros en el camino, corres el riesgo de chocar contra obstáculos invisibles. Lo mismo ocurre en una empresa: sin una matriz de riesgos bien definida, es fácil pasar por alto amenazas que podrían afectar la seguridad y el bienestar de tus empleados y la estabilidad de tu negocio.

(Te Puede Interesar. Curso GRATUITO Factores de Riesgo Locativo: Inscríbete aquí)

¿Por qué es tan crucial?

  • Prevención de accidentes: Al identificar los peligros potenciales, podemos tomar medidas preventivas para evitar que se materialicen en accidentes.
  • Protección de la salud: La valoración de riesgos nos permite evaluar el impacto que los peligros pueden tener en la salud de los trabajadores, permitiendo implementar controles adecuados.
  • Cumplimiento normativo: Las regulaciones exigen que las empresas realicen evaluaciones de riesgos para garantizar la seguridad de sus empleados.
  • Mejora continua: La identificación y valoración de riesgos es un proceso dinámico que debe actualizarse periódicamente, lo que fomenta la mejora continua del sistema de gestión.

(Te Puede Interesar. Curso Factores de Riesgo Eléctrico: Inscríbete aquí)

No te pierdas esta oportunidad

Escribenos si requieres información sobre nuestro servicio de Matriz de Riesgos. No vas a encontrar en ningún otro sitio una más completa y ajustada a tus necesidades, olvídate de formatos difíciles de depurar para poder crear tu Matriz. CALIDAD GARANTIZADA

En ATCAL, comprendemos estos desafíos y hemos desarrollado una solución integral para simplificar y optimizar el proceso de identificación de peligros y valoración de riesgos.

Conscientes de la importancia de la matriz de riesgos y su correcta valoración para lograr implementar un sistema de gestión que en realidad aporte a la mitigación de los mismos y dejemos de lado un sistema de papel, ahora puedes encontrar en ATCAL una solución que automatiza el proceso y crea la matriz ajustada a tus necesidades.

(Escríbenos para obtener tu Matriz de Riesgos : Quiero mi Matriz de Riesgos

¿Cómo lo hacemos?

Los pasos a seguir son muy sencillos:

  1. Te entregaremos unas listas de chequeo para que las diligencies con la información de la empresa para la cual levantarás la matriz de riesgos y los demás elementos que te entregaremos, esta información nos permitirá conocer su ubicación, horarios de trabajo y:
    • Inventario de la maquinaria y equipo de la empresa (tanto administrativa como operativa)
    • Materiales utilizados
    • Cargos existentes
    • Procesos existentes

Básicamente la idea es que nos cuentes con qué cuenta la empresa.

  1. Ya con la información anterior podremos ajustar los listas y plantillas que necesitas para la realización de las inspecciones planeadas (no son plantillas genéricas, son plantillas ya ajustadas para tu caso que podrás involucrar en el diseño de tu sistema)
  2. Realiza las inspecciones planeadas con las cuales, nos brindarás la información del estado de cada uno de los elementos que es un factor clave para valorar apropiadamente los grados de deficiencias, responder las preguntas es muy sencillo y rápido.
  3. .. con las respuestas de las listas te entregaremos lo siguiente:
  • Matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos
  • Plan de trabajo
  • Profesiograma
  • Matriz de EPP
  • Presupuesto
  • Programa de formación
  • Plan de trabajo de Sistemas o programas de Vigilancia Epidemiológica y Programas de gestión de Riesgos.
  • Análisis de vulnerabilidad para el Plan emergencias
  • Actividades a tener en cuenta para el mantenimiento infraestructura
  • Matriz de Requisitos legales

NOTA: Si deseas ajustar aún más tu matriz podrías entregarnos los siguientes documentos para que la valoración de la misma aún sea más ajustada a la realidad de la empresa

  • Diagnóstico de salud (mano de obra)
  • Auditorías internas (análisis de procesos (metodología, mediciones)

(Te Puede Interesar. Factores de Riesgo por Radiaciones Ionizantes: Inscríbete aquí)

Los resultados de estos requisitos convierten la calificación en algo mucho más alienado a la empresa, brindando planes de acción mejor detallado también

¿Qué nos diferencia?

  • Enfoque personalizado: Adaptamos nuestras herramientas y metodologías a las necesidades específicas de cada organización.
  • Automatización del proceso: Nuestra plataforma automatiza la recopilación y el análisis de datos, lo que ahorra tiempo y reduce errores.
  • Herramientas intuitivas: Nuestras listas de chequeo y plantillas son fáciles de usar, lo que facilita la participación de todos los involucrados.
  • Integración con otros sistemas: Nuestra solución se integra con otros sistemas de gestión, lo que garantiza la coherencia y la eficiencia.

Con ATCAL podrás:

  • Identificar todos los peligros potenciales en tu entorno laboral.
  • Valorar los riesgos de manera precisa y objetiva.
  • Generar informes detallados y personalizados.
  • Implementar controles efectivos para mitigar los riesgos.
  • Tenga toda la documentación necesaria para la matriz de riesgos, y para otros procesos de su sistema de gestión.

¿Y qué gano con esto?

  • Te ahorras tiempo y esfuerzo.
  • Tienes una matriz completa y coherente con el resto del sistema.
  • Te aseguras de que no se te escapará ningún riesgo importante.
  • Tendrás la seguridad de que tu mano de obra está completa.
  • Podrás dedicarte a la implementación que es lo realmente importante.

(Te Puede Interesar. Curso Factores de Riesgo por Radiaciones NO Ionizantes: Inscríbete aquí)

¿Qué elementos del sistema se integran?

Como ves, este sistema te permite integrar adecuadamente diferentes requerimientos del sistema y te da la seguridad de la coherencia entre ellos: los controles definidos en la matriz de riesgos se verán reflejados en los planes de acción, en las matrices de EPP, profesiogramas, programa de formación, análisis de vulnerabilidad, plan de mantenimiento, presupuesto, matriz de requisitos legales.

Los resultados de las inspecciones planeadas son utilizados para definir los controles apropiados de la empresa, dando mayor utilidad a su realización.

¿Quieres saber más de riesgos?

Encuentra una gran variedad de artículos que hemos publicado en nuestro portal www.implementandosgi.com respecto a riesgos

¿Qué te ofrecemos?

Encuentra acá diferentes productos que tenemos en nuestra tienda virtual respecto a riesgos, encuentra guias, cursos y una gran variedad de opciones.

¿Te gusta más el contenido en video?

Siguenos en nuestro canal de Youtube, encontraras gran candida de información. No olvides suscribirte para que recibas notificaciones de los nuevos videos que estamos sacado, y no olvides dejar tus comentarios para saber si te han gustado o si quieres que toquemos algún tema en especial!!!

completa nuestro formulario

También puedes recibir información por nuestra plataforma