SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PARA MIPYMES

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PARA MIPYMES

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PARA MIPYMES

Gestión Integral para MiPymes
Gestión Integral para MiPymes

Es el momento de realizar tu Plan de trabajo y presupuesto del Sistema de Gestión Integral para Mipymes

¿Por qué debo realizar un plan de trabajo anual?

Primero porque es una obligación de los empleadores y porque este documento es el eje principal de la planificación de las actividades que se van a desarrollar del sistema integrado durante todo el año de acuerdo al diagnóstico o porcentaje o nivel de implantación que se tenga de la empresa, es por ello, que un plan de trabajo es único para cada organización.

Responsable Plan de Trabajo

En el Decreto 1072 nos indica:

En la ISO 9001:2015, se expone:

6.2.2 Al planificar cómo lograr sus objetivos de la calidad, la organización debe determinar:

ISO 9001:2015

Por consiguiente, se debe elaborar un plan de trabajo del Sistema de Gestión Integral respondiendo todos los anteriores requisitos.

 ¿Qué debo tener en cuenta para elaborar mi plan de trabajo anual?

Recordemos que debe ajustarse a la necesidad de la MiPyme, es decir, de acuerdo a la evaluación diagnóstica, sector económico, actividad productiva o prestación de servicio al que corresponde y el nivel de riesgo, para contemplar la aplicabilidad de la normatividad legal vigente y así establecer las actividades.

Para elaborar el Plan anual se debe establecer:

Plan anual estructura

¿Cómo elaboro el presupuesto anual de trabajo?

Teniendo en cuenta lo que las normas nos solicita y de acuerdo a la necesidad de la MiPyme, se debe elaborar un presupuesto anual con unos recursos básicos y ajustados a la realidad:

Tipos de recursos

El plan de trabajo se realiza cada año y se elabora con base al resultado de los siguientes documentos:

  • Evaluación inicial
  • Identificación de Peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • Resultados de las auditorías internas
  • Revisiones por la alta dirección
  • Acciones preventivas y correctivas

Qué nos indica la normatividad:

Recursos normatividad

Características que debo tener en cuenta:

  • El presupuesto o asignación del recurso lo debe realizar la alta dirección, se puede desarrollar semestral o anual
  • Un recurso humano son todas las personas que participarán en las actividades del sistema de gestión integral, incluye también personas externas como las asesorías
  • Un recurso tecnológico y físico son las herramientas electrónicas o de otra índole; equipos, incluyendo hardware y software; recursos de transporte; tecnologías de la información y la comunicación y los y los edificios y servicios asociados u espacios utilizados para ejecutar las actividades del plan de trabajo.
  • Un recurso financiero es la asignación del recurso en dinero para pagos de asesorías, ARL entre otros.
  • Revisar el cumplimiento del plan de trabajo anual, su cronograma y ejecución de presupuesto
Aspectos a recordar

Estrategias para elaborar el Plan de trabajo Anual y Presupuesto o Asignación de recursos:

El Plan anual de trabajo y el Presupuesto son documentos guías para el desarrollo, implementación, seguimiento y mantenimiento de un Sistema de Gestión Integral. Las Mipymes pueden adoptar las siguientes estrategias para su desarrollo:

Estrategias MiPymes
Estrategias MiPymes

Enlaces de interés

Continúa leyendo:

Problemas recurrentes en la implementación de Sistema de gestión.

Lee acerca de la gestión de riesgos en la norma iso 14001:2015

¡TE PUEDE INTERESAR!

Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al manejo del tema en cualquier tipo de empresa, con base en la información oficial que llega a nuestras manos de parte de organismos nacionales e internacionales ¡Trabajemos juntos oportuna y organizadamente!

Teleconsúltanos y déjanos ayudarte. ¡Hazlo ahora!
Contáctanos a nuestro Whatsapp

312 408 2244 – Servicio al cliente 
317 501 5630 – Dirección comercial

Haz parte de GESTIONARTE: El arte de los Sistemas de Gestión, e impulsa tu micro, pequeña o mediana empresa.

Deja un comentario

Recientes

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales…
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

Este artículo explora cómo las empresas pueden implementar prácticas efectivas de reducción, reciclaje, remanufactura, restauración, reparación, rehusar y reemplazo responsable…
GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 subrayan un aspecto crucial para el éxito empresarial: la…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente:…