PELIGRO MECÁNICO-ORIGEN

PELIGRO MECÁNICO-ORIGEN

PELIGRO MECÁNICO-ORIGEN

PELIGRO MECÁNICO-ORIGEN

ORIGEN DEL PELIGRO MECÁNICO

 PARTES MÓVILES DE LA MÁQUINA

Durante el funcionamiento de la máquina, el operario puede ser golpeado o atrapado por aquellas piezas que se encuentren en movimiento, al tener contacto con estas.

A.Elementos de rotación aislados

  • Árboles: Hace referencia a todos los “elementos que sobresalen de los ejes o acoplamientos rotativos”[1] como vástagos, tornillos, mandriles, brocas, barras, entre otros que puedan provocar accidentes graves. “Los motores, ejes y transmisiones constituyen otra fuente de peligro aunque giren lentamente”3.

Imagen 1. Broca girando

 Broca girando

Fuente: RIESGO MECÁNICO: Máquinas y herramientas. Disponible en: http://www.istas.ccoo.es/descargas/gverde/RIESGOS_MECANICOS.pdf

  • Elementos abrasivos o cortantes: Elementos como muelas abrasivas, cortadoras, fresadoras, sierras circulares, trituradoras, entre otras.

Imagen 2. Operación con pieza cortadora

Operación con pieza cortadora

Fuente: RIESGO MECÁNICO: Máquinas y herramientas. Disponible en: http://www.istas.ccoo.es/descargas/gverde/RIESGOS_MECANICOS.pdf

  • Resaltes y aberturas: Algunas partes móviles representan mayor peligro al poseer resaltes y aberturas como engranajes, cadenas dentadas, ventiladores, poleas radiadas, entre otras.

Imagen 3.  Pieza lijadora

Pieza lijadora

Fuente: RIESGO MECÁNICO: Máquinas y herramientas. Disponible en: http://www.istas.ccoo.es/descargas/gverde/RIESGOS_MECANICOS.pdf

B.Puntos de atrapamiento

  • Entre piezas girando en sentido contrario: Casos presentados en laminadoras, rodillos mezcladores, calandrias, entre otros.

Imagen 4. Engranajes girando en sentido contrario

Engranajes girando en sentido contrario

Fuente: RIESGO MECÁNICO: Máquinas y herramientas. Disponible en: http://www.istas.ccoo.es/descargas/gverde/RIESGOS_MECANICOS.pdf

  • Entre partes giratorias y otras con desplazamiento tangencial a ellas: Casos presentados con poleas, engranaje de cremallera, cadena con rueda dentada, entre otros.

Imagen 5. Engranaje de cremallera

Engranaje de cremallera

Fuente: RIESGO MECÁNICO: Máquinas y herramientas. Disponible en: http://www.istas.ccoo.es/descargas/gverde/RIESGOS_MECANICOS.pdf

  • Entre piezas giratorias y partes fijas: En muchos casos la parte fija hace referencia a la carcasa de protección.

Imagen 6. Pieza giratoria y parte fija

Pieza giratoria y parte fija

Fuente: RIESGO MECÁNICO: Máquinas y herramientas. Disponible en: http://www.istas.ccoo.es/descargas/gverde/RIESGOS_MECANICOS.pdf

OTROS MOVIMIENTOS

Movimientos de traslación:

“Las piezas móviles suelen ir sobre guías El peligro está en el momento en que la parte móvil se aproxima o pasa próxima a otra parte fija móvil de la máquina”[2]. Estos casos se dan en prensas, sierras, moldeadoras, aplanadoras, entre otros.

 Imagen 7.  Riesgo pieza móvil sobre guía

Riesgo pieza móvil sobre guía

Fuente: RIESGO MECÁNICO: Máquinas y herramientas. Disponible en: http://www.istas.ccoo.es/descargas/gverde/RIESGOS_MECANICOS.pdf

 

Movimiento transversal

 Representa riesgo cuando el movimiento transversal de una máquina está en relación con una parte fija externa a esta.

Imagen 8. Representación movimiento transversal

Representación movimiento transversal

Fuente: RIESGO MECÁNICO: Máquinas y herramientas. Disponible en: http://www.istas.ccoo.es/descargas/gverde/RIESGOS_MECANICOS.pdf

Movimientos de rotación y traslación

 Movimientos presentados en máquinas de imprimir, textiles, conexiones de bielas, entre otros.

Movimientos de oscilación

 “Representan riesgo de cizalla y de aplastamiento, entre sus elementos o con otras piezas y cuando los extremos se aproximan a otras partes fijas o móviles”[3] para cada uno de los casos respectivamente.

Imagen 9. Representación movimiento de oscilación

Representación movimiento de oscilación

Fuente: RIESGO MECÁNICO: Máquinas y herramientas. Disponible en: http://www.istas.ccoo.es/descargas/gverde/RIESGOS_MECANICOS.pdf

 MATERIALES UTILIZADOS

Son los instrumentos más antiguos de trabajo, tanto que se piensa que puedan ser peligrosos, sin embargo, otros riesgos se derivan de las herramientas manuales que se estén utilizando durante la operación o del material que se esté procesando en la máquina, por contacto con este o porque el material pone al trabajador en contacto con la parte móvil de la máquina.

Imagen 10. Herramientas manuales

Herramientas manuales

Fuente: Desarrollo Tecnológico e Impacto Ambiental. Disponible en: http://angelesquivel5.blogspot.com.co/

POR PROYECCIÓN

Hace referencia a la proyección de partes de la propia máquina, como una pieza rota en una prensa, una lanzadera de un telar, el estallido de una muela abrasiva, entre otros. La proyección también puede ser de partes del material sobre el que se está trabajando.

[1] RIESGO MECÁNICO: Máquinas y herramientas. Disponible en:  http://www.istas.ccoo.es/descargas/gverde/RIESGOS_MECANICOS.pdf
[2] Ibíd., p. 116.
[3] Ibíd., p. 116.

No te lo pierdas! Descubre más en nuestra serie sobre peligro mecánico

Generalidades del peligro mecánico.

Origen peligro mecánico.

Métodos de evaluación del peligro mecánico.

Patologías generadas por el peligro mecánico.

Equipos de medición para el peligro mecánico.

Medidas para prevenir el peligro mecánico

Encuentra un ecosistema de soluciones en sistemas de gestión a un solo clic

En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.

Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas personalizar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

¡Te esperamos!

Deja un comentario

Recientes

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales…
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

Este artículo explora cómo las empresas pueden implementar prácticas efectivas de reducción, reciclaje, remanufactura, restauración, reparación, rehusar y reemplazo responsable…
GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 subrayan un aspecto crucial para el éxito empresarial: la…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente:…