PELIGRO BIOMECÁNICO-LIMITES PERMISIBLES

PELIGRO BIOMECÁNICO-LIMITES PERMISIBLES

PELIGRO BIOMECÁNICO – LIMITES PERMISIBLES

PELIGRO BIOMECÁNICO-LIMITES PERMISIBLES

LOCALIZACIÓN ESTÁNDAR DE LEVANTAMIENTO

Según la NIOSH la localización Estándar de Levantamiento (Figura 1), es la posición considerada óptima para llevar a cabo el izado de la carga. La distancia vertical del agarre de la carga al suelo es de 75 cm (V), y la distancia horizontal del agarre al punto medio entre los tobillos es de 25 cm (H).

Figura 1. Posición estándar de levantamiento[1]

Posición estándar de levantamiento

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

   a. Transporte de Carga Manual para Hombres

Por recomendación de la NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Healt) conviene adoptar los pesos máximos nombrados en la siguiente tabla para el transporte de carga manual:

transporte de Carga Manual para Hombres

  b. Transporte de Carga Manual para Mujeres y Adolescentes

Teniendo en cuenta los límites establecidos por la NIOSH, los trabajadores como mujeres y adolescentes deben manipular una carga inferior a la permitida para los hombres como:

NIVELES DE ILUMINACIÓN

En los sitios  de trabajo se debe tener una iluminación homogénea, de manera que no genere riesgo al trabajador, dependiendo de la actividad que realice.

Los niveles mínimos validados se encuentran contenidos en la siguiente tabla:

Tabla 1.  Intervalos de Iluminancia Sugeridos por la Guía GTC 8 de Icontec[3]

Intervalos de Iluminancia Sugeridos por la Guía GTC 8 de Icontec[3]

 

  TEMPERATURA

Para no generar traumatismos o efectos en la salud negativos del trabajador, el organismo debe mantenerse en los siguientes límites:

Temperatura media normal en el interior del organismo es de 37 ºC

La temperatura media normal de la piel es de 35 ºC

En las siguientes tablas se encuentran contenidos los valores permisibles de exposición al calor y frio:

Tabla 2 Límites Máximos Diarios para Exposición a Temperaturas Bajas[4]

Límites Máximos Diarios para Exposición a Temperaturas Bajas

  VIBRACIONES

Tabla 3. Valores Límites Permisibles de las Vibraciones (TVL)[5]

Valores Límites Permisibles de las Vibraciones (

[1] NIOSH, Investigaciones de la Universidad de San Martín de Porres en Perú.
[3] PUENTES AGUILERA, Robinson. Proyecto Adecuación Sistema Contraincendios Chimita. Girón, Santander. Julio 2013
[4 [Citado en el año 2010] Disponible en <http://es.scribd.com/doc/28952197/Temperaturas-Extremas-y-Vibraciones#scribd. Copyright: Attribution Non-commercial >.
[5] Disponible en < http://app.ute.edu.ec/content/3374-318-20-1-16-25/RT-material2.pdf>.

¡No te lo pierdas! Descubre más en nuestra serie sobre peligro biomecánico

Peligro biomecánico –Factores implicados en el desarrollo de los trastornos

Peligro biomecánico- Generalidades

Peligro biomecánico- Origen

Peligro biomecánico- Limites permisibles

Peligro biomecánico- Fuentes de exposición según tipo de industria

Peligro biomecánico- Métodos de evaluación

Peligro biomecánico- Patologías

Descubre más aquí

Encuentra un ecosistema de soluciones en sistemas de gestión a un solo clic
En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.
Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas personalizar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

Deja un comentario

Recientes

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales…
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

Este artículo explora cómo las empresas pueden implementar prácticas efectivas de reducción, reciclaje, remanufactura, restauración, reparación, rehusar y reemplazo responsable…
GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 subrayan un aspecto crucial para el éxito empresarial: la…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente:…