SEGURIDAD MINERA: LA NUEVA LEY QUE BUSCA PROTEGER A LOS TRABAJADORES

SEGURIDAD MINERA: LA NUEVA LEY QUE BUSCA PROTEGER A LOS TRABAJADORES

SEGURIDAD MINERA: LA NUEVA LEY QUE BUSCA PROTEGER A LOS TRABAJADORES

SEGURIDAD MINERA

¿Qué hay detrás de la nueva ley de seguridad minera?

La industria minera en Colombia ha enfrentado tradicionalmente grandes desafíos relacionados con la seguridad, los accidentes laborales, las enfermedades profesionales y las condiciones de trabajo precarias. Estos problemas recurrentes han provocado pérdidas humanas y económicas significativas, además de impactar negativamente la imagen del país a nivel internacional.

El Gobierno Nacional en un nuevo proyecto de ley propone reglamentar la creación del Sistema Nacional de Seguridad Minera (SNSM), el cual tendra como finalidad la prevención de accidentes e incidentes mineros, proteger la salud de los trabajadores mineros y promover el desarrollo sostenible de la industria minera, el sistema también se encargará de investigar los accidentes e incidentes mineros, y de establecer medidas para prevenir que ocurran en el futuro, entre otros aspectos.

Recordemos el decreto 1076 de 2015, decreto único reglamentario del sector ambiente

¿Por qué es importante?

El nuevo proyecto de decreto que establece el SNSM tiene como objetivo abordar estos problemas de manera integral y sistemática. A continuación, te presento algunas razones que destacan la importancia de este proyecto:

  • Mayor coordinación y control: El SNSM permitirá una mejor coordinación entre las diferentes entidades gubernamentales y actores involucrados en la minería, lo que permitirá una supervisión más efectiva de las actividades mineras y el cumplimiento de las normas de seguridad.
    Prevención de accidentes y enfermedades: Al establecer estándares más altos de seguridad y promover la implementación de buenas prácticas, el SNSM contribuirá a reducir significativamente el número de accidentes y enfermedades laborales en el sector minero.
    Protección de los trabajadores: El SNSM garantizará que los trabajadores mineros tengan condiciones de trabajo seguras y saludables, lo que se traduce en una mayor calidad de vida para ellos y sus familias.
    Desarrollo sostenible: Un sector minero más seguro y responsable es fundamental para lograr un desarrollo sostenible del país, ya que reduce los impactos negativos de la minería en el medio ambiente y las comunidades.
    Mejora de la imagen del país: Al demostrar un compromiso serio con la seguridad minera, Colombia podrá atraer inversiones y fortalecer su posición como un país minero responsable a nivel internacional.
Ley de seguridad minera

¿Qué implica la creación del SNSM?

La implementación del SNSM conllevará una serie de cambios significativos:

  • Nueva institucionalidad: Se establecerá una nueva estructura institucional encargada de coordinar y
  • supervisar las acciones en materia de seguridad minera.
  • Mayor inversión en seguridad: Se destinarán mayores recursos para la prevención de riesgos, la capacitación de los trabajadores y la investigación en seguridad minera.
  • Participación de todos los actores: El SNSM promoverá la participación de todos los actores involucrados en la minería, desde los trabajadores hasta las empresas y las comunidades, en la construcción de un sector minero más seguro.

En el Decreto 1666 de 2016 se encuentran los requisitos para actividades mineras para personas naturales, empresas pequeñas y medianas

Principales desafíos que enfrentará el SNSM

Aunque el SNSM es un avance positivo, no está exento de críticas. Para empezar, el sistema está en pañales y su efectividad aún es incierta. Además, depende mucho de la cooperación de las empresas mineras, que no tienen precisamente el mejor historial en cuanto a cumplir normas de seguridad.

Por otro lado, el SNSM no toca las causas de fondo de los accidentes mineros, como la pobreza y la falta de oportunidades laborales. Si realmente queremos prevenir accidentes a largo plazo, hay que abordar estos problemas de raíz. A pesar de estas críticas, el SNSM es un paso importante para mejorar la seguridad en la minería en Colombia.

Por esto es crucial que se supervise de cerca y se hagan los ajustes necesarios para asegurar su efectividad.

Esto te va a interesar

Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

Elige la opción que más se ajuste a tus necesidades y las de tu organización👇

Deja un comentario

Recientes

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales…
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

Este artículo explora cómo las empresas pueden implementar prácticas efectivas de reducción, reciclaje, remanufactura, restauración, reparación, rehusar y reemplazo responsable…
GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 subrayan un aspecto crucial para el éxito empresarial: la…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente:…