RESOLUCIÓN 5571 DE 2018-PROYECTO VÍA DE INTEGRACIÓN REGIONAL CALLE 13

RESOLUCIÓN 5571 DE 2018-PROYECTO VÍA DE INTEGRACIÓN REGIONAL CALLE 13

RESOLUCIÓN 5571 DE 2018-PROYECTO VÍA DE INTEGRACIÓN REGIONAL CALLE 13

«Por medio de la cual se anuncia el proyecto Vía de Integración Regional Calle 13 (Av. Centenario) desde el Limite del Distrito hasta la Troncal Américas con Carrera 50«.

Como es sabido, el interés de la comunidad prima sobre el particular. Pues bien, el IDU a través de la presente normativa ha establecido las estrategias pertinentes que conllevarán a la compra de un número de inmuebles, los cuales serán destinados para la ampliación de la malla vial.

De esta manera, se iniciaría el desarrollo de avalúos por zona realizados por peritos avaluadores, quienes deberán tras previo estudio de cada terreno determinar el presupuesto requerido para la adquisición de los inmuebles mediante enajenación voluntaria (Vender voluntariamente inmuebles que son declarados de utilidad pública o interés social) o decretar la expropiación de inmuebles (transferencia de la propiedad privada desde su titular al Estado, mediante indemnización: concretamente).

En el Plan Distrital de Desarrollo (2016-2020) se evidencian los proyectos de avenida urbanas que cuentan con financiación del Distrito para su puesta en marcha, en esta planeación, se refleja el bosquejo de la intervención que se realizará en la Vía de Integración Regional Calle 13 (Av. Centenario) desde el Limite del Distrito hasta la Troncal Américas con Carrera 50:

Proyecto de integracion regional

Tomado de: (Instituto de Desarrollo Urbano 2016)

Encuentra en la norma ISO 39001 los requisitos para la gestión de la seguridad vial.

Este proyecto busca:

  • Mejorar tiempos de desplazamiento a municipios aledaños
  • Aumentar la competitividad del sector transporte a nivel local y nacional
  • Generar mejor calidad de vida reduciendo tiempos de desplazamiento desde y hacia sus hogares o sitios de empleo

Estos principios van alineados a la realidad de que Bogotá D.C, ha contado con un crecimiento apresurado y desordenado, lo que ha desencadenado problemas en el mantenimiento de la malla vial, dificultades en compra de terrenos para construcción y/o ampliación de vías, falta de controles para mejora del flujo vehicular y poca conciencia de los actores de la vía frente al rol que en ella desempeñan.

Su implementación inicia desde la fecha de publicación de la presente norma y deberán acogerse todos aquellos que sus inmuebles se encuentran sitiados en la zona objeto de estudio.

Decreto 1079 de 2015 – decreto único reglamentario del sector transporte.

Haz clic aquí para descargar la resolución 5571 de 2018.

DESCUBRE MÁS AQUÍ

Aquí encuentras todas las herramientas que necesitas para establecer el Plan Estratégico de Seguridad Vial en tu empresa, Al invertir en educación vial, estarás adquiriendo habilidades y conocimientos que te ayudaran a comprender y aplicar mejores prácticas en la conducción, tenemos artículos de alto interés para que estés actualizado, mejores tu conocimiento y avances en el área laboral.

Deja un comentario

Recientes

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales…
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

Este artículo explora cómo las empresas pueden implementar prácticas efectivas de reducción, reciclaje, remanufactura, restauración, reparación, rehusar y reemplazo responsable…
GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 subrayan un aspecto crucial para el éxito empresarial: la…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente:…