RESOLUCIÓN 20243040001165 DE 2024| INCENTIVOS ECONÓMICOS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR DE CARGA

RESOLUCIÓN 20243040001165 DE 2024| INCENTIVOS ECONÓMICOS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR DE CARGA

RESOLUCIÓN 20243040001165 DE 2024 | INCENTIVOS ECONÓMICOS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR DE CARGA

RESOLUCIÓN 20243040001165 DE 2024

Con la Resolución 20243040001165 de 2024, el Ministerio de Transporte aumenta los incentivos económicos para el Programa de Modernización del Parque Automotor de Carga, con el fin de lograr la reducción de las emisiones contaminantes y mejora de la calidad del aire.

Veamos a continuación los aspectos más importantes del programa:

¿Qué busca el programa modernización del parque automotor de carga?

El programa busca entre otros aspectos:

  • Modernizar el parque automotor de carga del país.
  • Reducir las emisiones contaminantes.
  • Mejorar la calidad del aire.
  • Promover el uso de vehículos con nuevas tecnologías que sean más eficientes y menos contaminantes.

¿Quiénes se benefician?

  • Propietarios de vehículos de servicio público de transporte terrestre automotor de carga.
  • Pequeños propietarios con vehículos que tengan más de 20 años de antigüedad.

Conoce los sujetos vigilados y sujetos pasivos de la superintendencia de transporte.

 ¿Cómo postularse al programa?

Los interesados pueden consultar el ABC de postulación publicado por el Ministerio de Transporte en su página web:

https://web.mintransporte.gov.co/jspui/handle/001/10551

¿Como debe hacerse la solicitud?

Una vez termine la revisión de la información el propietario diligenciará a través del sistema RUNT, el formulario de postulación del vehículo a desintegrar, Se debe seleccionar la opción de reconocimiento económico del cien por ciento (100%), sin fines de reposición, o del sesenta por ciento (60%) si la reposición se hace con vehículos de tecnologías convencionales (diésel o gasolina), o del noventa 90%, si la reposición se hace con vehículos que operen con tecnologías limpias o bajas emisiones, tales como: vehículos eléctricos, a gas natural o híbridos.

Es importante tener en cuenta que el propietario no podrá cambiar la alternativa de postulación una vez haya desintegrado su vehículo, si desea hacer cambio de alternativa de postulación, antes de la desintegración, debe solicitar la despostulación en el sistema RUNT y generar una nueva postulación, a través del sistema.

¿Cuáles son los requisitos para postularse al programa?

Entre las condiciones que debe cumplir el vehículo y el propietario para postularse al programa están:

  • Estar registrado en el Registro Nacional Automotor del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en estado “Activo” y como servicio público. 
  • Ser un vehículo operativo, esto es, contar con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y Revisión Técnico Mecánica y de emisiones contaminantes por un periodo no inferior a dos (2) años, continuos o discontinuos, durante los nueve (9) años anteriores a la fecha de postulación, requisito que se validará a través del sistema RUNT. 
  • No estar postulado en ninguna otra solicitud de normalización ni de reposición. 
  • Estar libre de todo gravamen o afectación jurídica que limite la libre disposición del vehículo. 
  • Tener un Peso Bruto Vehicular (PBV), superior a 10.500 kilogramos y estar así registrado en el sistema RUNT. 
  • Que a partir del 1° de enero de 2008 el vehículo no haya sido objeto de modifi­cación en sus características por cambio de tipo de carrocería de volqueta, mez­cladoras (mixer), compactadores o recolectores de residuos sólidos o blindados para transporte de valores a vehículo de carga. 
  • Poseer a la fecha de postulación una antigüedad igual o superior a veinte (20) años, contados a partir de la fecha de matrícula del vehículo. 
  • El peticionario debe ser propietario de máximo tres (3) vehículos de carga, de más de 10.500 kilogramos.

Recordemos el decreto único del sector transporte 1079 de 2015.

¿Cuáles son los beneficios del programa?

  • Menores costos de operación para los transportadores.
  • Mayor eficiencia y productividad del sector transporte.
  • Mejoramiento del medio ambiente.
  • Mayor seguridad vial.

¿Dónde puedo encontrar más información?

En los siguientes canales oficiales:

  • Página web del Ministerio de Transporte: https://mintransporte.gov.co/
  • Correo electrónico: servicioalciudadano@mintransporte.gov.co
  • Línea gratuita nacional: 01 8000 112042

Descubre más aquí

Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

Elige la opción que más se ajuste a tus necesidades y las de tu organización👇

Deja un comentario

Recientes

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales…
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

Este artículo explora cómo las empresas pueden implementar prácticas efectivas de reducción, reciclaje, remanufactura, restauración, reparación, rehusar y reemplazo responsable…
GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 subrayan un aspecto crucial para el éxito empresarial: la…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente:…