DECRETO 037 DE 2019-LINEAMIENTOS LOS PLANES INTEGRALES DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

DECRETO 037 DE 2019-LINEAMIENTOS LOS PLANES INTEGRALES DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

DECRETO 037 DE 2019-LINEAMIENTOS LOS PLANES INTEGRALES DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

DECRETO 037 DE 2019

«Por medio del cual se establecen los lineamientos para la formulación, adopción, implementación, seguimiento y actualización de los Planes Integrales de Movilidad Sostenible – PIMS- de las entidades del nivel central, descentralizado y el de las localidades del Distrito y se dictan otras disposiciones»

¿Te has puesto a pensar que hay detrás del servicio público de transporte que utilizas a diario y si es sostenible en aspectos ambientales?

1.INTRODUCCIÓN.

El plan integral de movilidad sostenible también conocido como PIMS es un instrumento de planeación que de manera integral reúne estrategias  de movilidad siempre orientadas fomentar e incentivar la movilidad  sostenible.

Los principales objetivos del PIMS deben ir enfocados en lo siguiente:

1 Reducir o modificar las necesidades de transporte

2 Fomentar medios de transporte no motorizados

3 Promover los comportamientos seguros en los desplazamientos

4 Optimizar y racionalizar el uso de los modos motorizados

Consiguiente a esto.

Este decreto debe establecer los lineamientos para la formulación, implementación, seguimiento y actualización de los planes integrales de movilidad sostenible para la ciudad de Bogotá, esto principalmente con el objeto de fomentar e incentivar el uso de transporte público sostenible en la capital.

Como es de suponerse este decreto aplica a todas las entidades y organismos de nivel central, descentralizado y localidades del distrito, como por ejemplo la secretaria distrital de salud y el cuerpo oficial de bomberos.

Nota

En el caso de las entidades públicas de orden nacional y las personas naturales o jurídicas de derecho privado pueden acogerse a las directrices de esta normativa.

Para incentivar la implementación de estos planes  integrales de movilidad sostenible (PIMS), la secretaria distrital de movilidad  realizara anualmente un evento de reconocimiento a las entidades que hayan avanzado en la implementación de dicho plan.

Seguidamente dará acceso a la oferta de asesoría técnica, capacitación, pedagogía y otros servicios que puede ofrecer la secretaria distrital de movilidad.

Lee: Decreto 1079 de 2015 – decreto único reglamentario del sector transporte.

2.LA IMPLEMENTACIÓN.

La implementación de los planes integrales de movilidad sostenible deberán cumplir como mínimo los siguientes requerimientos:

1 Generalidades

2 Diagnóstico de movilidad

3 Análisis de estrategias implementadas

4 Plan de acción

5 Estrategias de evaluación y seguimiento

6 Estrategia de comunicación

Encuentra en la norma ISO 39001 los requisitos para la gestión de la seguridad vial.

3.REVISIÓN Y APROBACIÓN.

Este acto administrativo tendrá un plazo de seis (6) meses para presentar por primera vez su documento.

La secretaria distrital contará con un plazo de veinte (20) días hábiles calendario, a partir de la recepción del documento PIMS  para la revisión y aprobación o en caso menos esperado devolución; si se llegase a devolver el PIMS será para ajustes, en este caso la entidad contará con un término de veinte (20) días a partir de la recepción de las observaciones para subsanar el documento para posteriormente remitirlo nuevamente a el trámite.

HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA NORMA

Te va a interesar

Aquí encuentras todas las herramientas que necesitas para establecer el Plan Estratégico de Seguridad Vial en tu empresa, Al invertir en educación vial, estarás adquiriendo habilidades y conocimientos que te ayudaran a comprender y aplicar mejores prácticas en la conducción, tenemos artículos de alto interés para que estés actualizado, mejores tu conocimiento y avances en el área laboral.

Deja un comentario

Recientes

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales…
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

Este artículo explora cómo las empresas pueden implementar prácticas efectivas de reducción, reciclaje, remanufactura, restauración, reparación, rehusar y reemplazo responsable…
GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 subrayan un aspecto crucial para el éxito empresarial: la…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente:…