CONCEPTO 20181100147461 DE 2018-APROVECHAMIENTO ESPACIO PÚBLICO EN BOGOTÁ

CONCEPTO 20181100147461 DE 2018-APROVECHAMIENTO ESPACIO PÚBLICO EN BOGOTÁ

CONCEPTO 20181100147461 DE 2018-APROVECHAMIENTO ESPACIO PÚBLICO EN BOGOTÁ

CONCEPTO 20181100147461 DE 2018

1.INTRODUCCIÓN

Busca reseñar el histórico avance del marco regulatorio normativo que ha tenido el distrito en aspectos de aprovechamiento económico del espacio público de la capital.

 En contexto a lo establecido en el decreto 552 de 2018 el cual establece el marco regulatorio del aprovechamiento económico del espacio público en el distrito capital de Bogotá y se dictan otras disposiciones, es muy clara y hace referencia en aspectos estudiados e incluidos en el nuevo marco regulatorio; en manera de resumen son los siguientes:

  • Se derogo el decreto distrital 456 de 2013, en lo medida que lo sustituyo integralmente
  • Estrategias para el aprovechamiento económico del espacio público en el distrito capital de Bogotá.
  • Precisa los actores, actividades y competencias institucionales para aprovechamiento económico del espacio público.
  • Da alcance a las modalidades del aprovechamiento económico del espacio público.
  • Define instrumentos para la administración del aprovechamiento del espacio público.
  • Nuevas actividades de aprovechamiento económico permitidas y solicitadas por las entidades distritales; ejemplo: obras, artistas en el espacio público, ciclo vía bienes de carácter patrimonial, zonas temporales, zonas amarillas, valet parking, entre otras.
  • No contiene regulaciones para grupos poblacionales determinados
  • Los vendedores informales tiene la posibilidad de participar en igualdad de condiciones para acceder a cualquiera de las actividades susceptibles de aprovechamiento económico permitidas en el espacio público y que se encuentren reguladas en el decreto 552 de 2018

El mejoramiento en el marco regulatorio anterior se expuso para de esta manera establecer nuevas competencias considerando las adecuaciones pertinentes en el marco normativo.

2.OBJETIVO

El objeto de esta presentación es compilar todos los interrogantes y aspectos hallados referentes a la norma de aprovechamiento económico del espacio público del distrito capital y a su vez establecer una idea clara.

3.GENERALIDADES

3.1.¿CÓMO?.

Cómo base se tuvo la integridad de las ideas que tomaron para dar forma a esto, se dieron interrogantes respecto a la planeación o fases de formulación para el decreto.

En respuesta a estos interrogantes se consolidan temas que de una u otra forma lograron tener un impacto significativo en la norma, con lo que respecta y señala el factor social.

como es:

 la Participación de la comunidad: la participación ciudadana tiene gran impacto en la toma de decisiones de la formulación de la norma,

la Planeación: constituir una mejora en lo que concierne a las nuevas competencias en materia de espacio público. Acercamiento con líderes, vendedores informales y personas que aprovecha el espacio.

la Comunicación: por ser un acto de interés social recae gran responsabilidad en la divulgación de la norma.

Lee: Sabes ¿Por qué es importante planear adecuadamente la matriz legal?

4.FINES

Desde lineamientos para concretar políticas y estrategias, hasta para dar alcance a las modalidades de aprovechamiento del espacio; La definición de instrumentos que ayuden a precisar actividades de inclusión de la norma es de suma importancia lo cual indica que espacio público realizar sus actividades.

Conoce cuál es la metodología para evaluar la matriz legal.

ENLACES DE INTERÉS

¿Ya actualizaste tu matriz legal?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

Elige la opción que más se ajuste a tus necesidades y las de tu organización👇

¡Conoce este servicio!

Nuestro conocimiento en diferentes sectores nos permite tener una visión muy amplia de los riesgos a los que se enfrentan las diferentes empresas, por eso por medio de este producto ofrecemos a su organización una matriz totalmente ajustada a las condiciones de su empresa, desarrollada por profesionales y especialista debidamente certificados.

¿Necesitas tú matriz de requisitos legales?

Deja un comentario

Recientes

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales…
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

Este artículo explora cómo las empresas pueden implementar prácticas efectivas de reducción, reciclaje, remanufactura, restauración, reparación, rehusar y reemplazo responsable…
GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 subrayan un aspecto crucial para el éxito empresarial: la…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente:…