8 CLAVES DE EXITO PARA EL ANÁLISIS DE PROCESOS

8 CLAVES DE EXITO PARA EL ANÁLISIS DE PROCESOS

8 CLAVES DE EXITO PARA EL ANÁLISIS DE PROCESOS

CLAVES DE EXITO PARA EL ANÁLISIS DE PROCESOS

El Análisis de procesos aparenta ser un concepto complicado de aplicar para las empresas y tal vez por esta razón muchas veces se omite o no se realiza de manera rigurosa dentro de los intereses de los sistemas de gestión. Implica una revisión exhaustiva y lograr una comprensión completa de los procesos de negocio con la finalidad de controlarlos o llevarlos a un mayor nivel de eficiencia y calidad que le permitirá como empresa tener mayor competitividad.

El análisis de procesos es fundamental para el logro de resultados previstos que se han establecido al interior de la organización, para la satisfacción de las expectativas y necesidades no solo de los clientes, sino de todas las partes interesadas que intervienen en cada uno de los componentes que gestiona la organización ya sea el ambiental, el de calidad en los productos o servicios o en seguridad y salud en el trabajo.

A continuaciòn te contaremos las claves de exito para un analisis de procesos optimo para tu empresa.

En principio, a la hora de definir de manera inicial los procesos, es vital identificar la naturaleza de la organización, así como la cantidad de actividades que tenga capacidad de realizar

Es importante asegurar que la metodología elegida para el análisis de procesos este acorde con la organización y con el objetivo de realizar este análisis.

Es clave tener claro la razón de ser de la empresa hacia donde va encaminada para identificar un análisis real de los procesos.

Asegurar la confiabilidad de la información recolectada para el análisis de proceso, así como acudir a diferentes herramientas de gestión que permitan llevar a cabo la definición de los procesos que componen la estructura, aplicación de técnicas dinámicas de equipos de trabajo etc.

Es importante destacar la importancia de la implicación de los líderes de la organización para dirigir e impulsar la configuración del análisis de procesos, así como para garantizar la alineación con la misión y visión definida.

El nivel de conocimiento sobre procesos favorece la creación de algunos que no lo son y que se constituyen como actividades y no procesos, de esta manera se debe analizar claramente los procesos.

La organización debe definir sus objetivos, contando con el apoyo de los empleados, comprometidos con el fin de generar un análisis real de los procesos, aumentando la eficiencia y beneficios económicos para la organización.

Es clave analizar los procesos de forma periódica y sistemática, lo cual permite adaptarnos, a los cambios generados día a día, a fin de mantenernos competitivos, corrigiendo aquellos procesos que, al no justificarse, cuestan dinero a la empresa y atrasan otros proceso importantes.

Continúa leyendo estos artículos de la serie sobre análisis de procesos

Riesgos en el análisis de procesos

Casos empresariales en el análisis de procesos

Claves para el análisis de procesos

Mitos del análisis de procesos

Lecciones aprendidas del análisis de procesos

Problemas en el análisis de procesos

Te va a interesar

En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común. Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales y todas las herramientas que tenemos a tu disposición.

Deja un comentario

Recientes

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales…
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS

Este artículo explora cómo las empresas pueden implementar prácticas efectivas de reducción, reciclaje, remanufactura, restauración, reparación, rehusar y reemplazo responsable…
GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 subrayan un aspecto crucial para el éxito empresarial: la…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente:…